
Para saber si tengo Covid – 19 sin prueba o sin hacerme la prueba es en general, un hecho difícil de esclarecer. Esto porque, precisamente al ser los síntomas del covid bastante generales o parecidos a otras enfermedades virales, la persona puede llegar a confundirse.
Por tanto, aunque se pueda saber con algo de certeza por medio de los síntomas si la persona tiene COVID – 19, sin hacerse una prueba. Lo más probable es para estar completamente seguro la persona tenga que hacerse alguna prueba de covid – 19 para lograr saberlo.
¿Qué son las autopruebas o las pruebas para hacerse en casa?
Las pruebas para hacerse en casa o las autopruebas son mecanismos fáciles de usar y de emplear, porque logran dar resultados rápidos realizándose en cualquier lugar. Esto independientemente de su estado de salud, este vacunado o tenga síntomas.
Este tipo de pruebas para hacerse en casa detectan la infección actual, ofrecen resultados en máximo 10 minutos y son un elemento de prevención en conjunto con la vacunación, sobre todo para salir y estar en lugares cerrados o abiertos.
¿Cuándo hacerse una prueba de COVID-19 en casa?
En general, es recomendable hacerse una prueba de COVID – 19 en casa, cuando la persona deba enfrentarse a estas circunstancias o situaciones:
Cuando la persona tenga síntomas de covid, se debe realizar una prueba en casa
Cuando la persona haya estado en contacto estrecho con alguien que ha dado positivo a COVID – 19
Cuando la persona tenga que asistir a un evento o reunión social o de otra índole en lugares cerrados y con aglomeración de personas.
¿Cómo hacerse una prueba de COVID-19 en casa?
Se debe solicitar o adquirir una prueba de covid en casa por medio de tiendas especializadas, autoridades sanitarias o también en farmacias.
Lo que debe hacer la persona es leer las instrucciones que tenga la prueba, ya que cada fabricante tiene características y especificaciones propias; proceder a tomar una muestra nasal y realizarle la prueba a esa muestra tal como indique el paquete.