
Entre las herramientas que se pueden ver en un laboratorio, están las pipetas automáticas, instrumentos de gran utilidad que son empleados constantemente por el personal que trabaja en un laboratorio de cualquier ámbito.
Y para ahondar un poco más sobre las pipetas automáticas, en este artículo vamos a tratar sobre su clasificación, características, usos, tipos y entre otros.
¿Qué es la pipeta automática?
La pipeta automática es un instrumento, que se concibe como una pipeta de laboratorio, la cual permite al personal que la utiliza succionar lo que sería el volumen de un líquido que se ha establecido previamente en su dial, este tipo de pipeta no posee depósito.
Es necesario destacar que con las pipetas automáticas, se puede trasladar o trasvasar más fácilmente pequeños volúmenes de sustancias o líquidos de un recipiente a otro con mayor precisión y comodidad que por ejemplo en el caso de pipetas graduadas o volumétricas.
¿A qué se le conoce cómo pipetas automáticas de laboratorio?
Se le conoce a aquellos instrumentos utilizados para absorber, retener y expulsar sustancias líquidas, ya sea para medir con precisión su volumen o en todo caso para pasarla de un recipiente a otro. Es mucho más manejable y cómoda para usar que otros tipos de pipetas.

Características de la pipeta automática
Entre las características de la pipeta automática están:
- Son empleadas en cualquier laboratorio por su fácil manejo
- En el diseño de la pipeta automática están todas las indicaciones para su uso
- Pueden ser usadas hasta tres períodos, logrando así evitar el estrés en el personal
- Presenta un botón o circulo para bloquear el volumen de las sustancias, evitando así que se derramen
- Algunos presentan dos botones, uno para absorber la sustancia y otro para expulsar dicha sustancia
- Es manipulable y perfectamente manejable con una sola mano, esto debido a su gran comodidad
- Son instrumentos muy resistentes, pueden durar varios meses
Uso de la pipeta automática
Para lograr un buen uso de la pipeta automática, es necesario contar con los siguientes pasos:
- Hacer el proceso de pipetear despacio, tranquilo y sobre todo con suavidad.
- Al momento de tomar la muestra es necesario tener la pipeta automática en una posición vertical.
- Se debe sumergir de forma ligera la punta de la pipeta automática sobre la muestra al momento de aspirar en ella.
- Y al momento de dispensar el líquido hacerlo sobre la pared lateral o sobre el propio líquido en lo que puede ser un ángulo de 45°.

Tipos de pipetas automáticas
Entre las pipetas automáticas, existen diferentes tipos entre los que están:
- Las pipetas de volumen fijo
- Las pipetas de volumen variable
- Las pipetas multicanal
- Las pipetas monocanal

Volúmenes de las pipetas automáticas
Las pipetas automáticas no tienen depósito y son utilizadas mayormente para traspasar sustancias liquidas en pequeños volúmenes de un recipiente a otro y también son empleadas para medición.
Pero normalmente, se suelen encontrar volúmenes de 0,5 ml, 1 ml, 5 ml, 10 ml y 20ml.
¿Cuál es el precio de las pipetas automáticas?
El precio de las pipetas automáticas dependerá del tipo que la persona decida escoger, pero en general su precio oscila entre $70, $90, $100, $120 tomando en cuenta marca y modelo.
Además de tener en cuenta que los precios varían si son pipetas automáticas de volumen fijo, volumen variable, multicanal o monocanal.