
En todos los laboratorios en general, se deben tener una cantidad de equipos específicos para las tareas que se van a realizar. Esto dependerá del tipo de laboratorio, ya que según su utilidad existen equipos especializados.
Y es por ello, que en este artículo vamos a ahondar y explicar un poco sobre los tipos de equipos de laboratorios, así como los instrumentos que se utilizan, la importancia de tenerlos y como son fundamentales hoy por hoy en los laboratorios a nivel general.
¿Qué es un equipo de laboratorio?
Un equipo de laboratorio es una extensa gama de instrumentos especializados y específicos para realizar los trabajos inherentes en un espacio donde se debe trabajar con la máxima asepsia y esterilización posible.
Son en todo caso, aparatos diseñados para que el personal que los manipula pueda hacer los trabajos de investigación, control, análisis; además de ser instrumentos que poseen mecanismos de protección y seguridad frente a la persona que los va a manipular para realizar el proceso de manera expedita.
Tipos de equipos de laboratorio
Entre los tipos de equipo de laboratorio que existen, se pueden nombrar los siguientes, según su área:

Equipos de laboratorio clínico:

- Impresoras de etiquetas y accesorios
- Analizadores
- Analizadores de orina
- Alcoholímetros
- Medidores de glucosa
- Dispositivos de coagulación
- Test de respiración
- Relojes médicos
- Agitador de laboratorio
- Microscopios
- Analizadores de lactatio
- Balanzas analíticas
- Tiras reactivas
- Centrífugas de laboratorio
- Dispositivos de coagulación
Equipos de laboratorio de química:
Entre los equipos de laboratorio de química que se pueden conseguir están los siguientes:

- Microscopio
- Tubo de ensayo
- Probeta
- Rejilla
- Placa de petri
- Mechero
- Termómetro
- Bascula
- Bureta
- Pipeta
- Matraz
- Embudo
- Mezclador
- Pinzas
- Escalpelo
- Espátula
- Cuchara
- Escobilla
- Cuentagotas
Equipos de laboratorio de microbiología:
Entre los equipos que se ven rutinariamente en un laboratorio de microbiología están:
- Pipeta
- Bureta
- Probeta
- Vaso precipitado
- Termómetro de laboratorio
- Densímetro
- Balanza
- Pinza de madera
- Pinza de balón
- Pinza especial para crisoles
- Gradilla
- Soporte universal
- Triangulo de pipa
- Rejilla de asbesto
- Trípode
- Tubos de ensayo
- Varilla
- Incubadoras
- Refrigeradores
- Centrífugas
- Asa de platino
- Matraz de Erlenmeyer
Equipos de laboratorio de biología:

Entre los equipos que se necesitan en un laboratorio de biología están:
- Espátula
- Microscopio
- Escobillones de cerda
- Gradilla
- Crisol de porcelana
- Mechero Bunsen
- Balanza
- Mortero
- Gotero
- Termómetro
- Tubo de ensayo
- Matraz aforado
- Vaso precipitado
- Balón de destilación
- Caja de petri
- Lupa
- Embudo de decantación
- Bureta
- Cristalizador de vidrio
- Cubreobjetos
- Pinzas para bureta
- Tela de alambre
- Bisturí
- Trípode
- Vasos de laboratorio
- Probeta graduada
Equipos de laboratorio de bioquímica:
Entre los equipos utilizados en el laboratorio de bioquímica se encuentran los siguientes:
- Medidor de PH
- Lámpara UV
- Refractómetro
- Refrigerador
- Baño Recirculador
- Balanza mecánica granataria
- Microdigestor
- Mantas de calentamiento
- Termo baños
- Pipetas automáticas
- Mufla digital
- Polarímetro de mesa
- Bomba de vacío
- Micrótomo
- Baño de flotación
- Baño de ultrasonido
- Aparato de punto de fusión
- Espectrofotómetro uv-vis
- Destilador de paso corto
- Estufa de cuatro quemadores
- Colector de fracciones
- Medidor de oxigeno
- Incubadora DBO
- Aparato extractor de fibra cruda
- Incubadora CO2
- Termociclador
- Microscopios
- Balanza analítica
- Microscopio estereoscópico
- Horno de microondas
- Vibratomo
- Medidor de conductividad
- Televisión y cámara digital para microscopio
- Campana de flujo laminar
- Centrífuga
- Destilador de agua
- Transiluminador
- Estufas incubadoras
- Horno de secado
- Homogeneizador
- Multiparámetro
- Oxigenometro
- Cámara de electroforesis
- Microcentrifugadora refrigerada

Equipos de laboratorio de física:
Entre los equipos de laboratorio de física que se deben tener en cuenta están los siguientes:
- Balanza
- Bascula
- Termómetro
- Pipeta
- Galvanómetro
- Voltímetro
- Amperímetro
- Velocímetro
- Balanza analítica
- Calibrador digital
- Microscopio de luz
- Refractómetro de laboratorio
- Regla
- Tornillo Palmer
- Reloj de arena
- Mecheros
- Hornillas eléctricas
- Hornos
- Tubos de seguridad
- Trípode
- Tubos de ensayo
- Agitador magnético de laboratorio
- Alicates
- Acelerador de partículas
Importancia de los equipos de laboratorio en la actualidad

Los equipos de laboratorio en la actualidad son fundamentales para poder llevar a cabo los procesos, las revisiones, los análisis y las pruebas con la mayor exactitud y con el mayor nivel de rigor posible.
Son instrumentos que facilitan en gran medida el trabajo de los profesionales en las distintas áreas, ofreciendo fidelidad, precisión y claridad a todo el trabajo que puedan realizar. Y de allí poder sacar resultados exactos y fehacientes que puedan ser certeros para los profesionales de dicho ámbito.
Además los equipos facilitan grandemente el trabajo y los procesos que se realizan en ellos, siendo fundamentales para llevar una asepsia e higiene adecuada, evitar la contaminación de las muestras, así como la pérdida del trabajo por un proceso viciado, es decir los equipos mantienen la prolijidad de todo el proceso y le dan al profesional mayor soltura y funcionalidad del trabajo que realice.
